Por muchos años, todos los que iban a la universidad en Estados Unidos estudiaban lo mismo, recibiendo lo que se llamaba una educación liberal. A través de los años, la evolución de la educación ha generado cambios drásticos.
¿Que es Major y que es Minor ?
El major es la materia en la que se centra la carrera del estudiante. La mayoría de los cursos serán del major y la persona se gradua con un título en esa especialidad, por ejemplo, Salud Pública, Historia, Arquitectura, Geomática, Estadística, Bioquímica, Ingeniería, Negocios, entre otros. (Recordemos que estas carreras dependen de la universidad, cada una de ellas tiene programas educativos distintos)
Por otra parte, el minor es una asignatura secundaria que complementa al major. Los minors
requieren entre 8 y 10 cursos y pueden estar relacionadas o no con la especialidad. Por ejemplo, existen casos en donde el estudiante estudia un major en negocios internacionales con un minor en contabilidad y también existen casos en donde el estudiante estudiante estudia un major
¿Cómo es posible hacer un Minor y un Major al mismo tiempo?
Lo primero que hay que entender es que las instituciones americanas obligan al estudiante a completar cierta cantidad de cursos obligatorios o electivas. Por ejemplo, si se necesitan completar 120 créditos (este es el requisito en la mayoría) para completar y graduarse del major de ingeniería en X universidad, un porcentaje de estos créditos tiene que ser completado por medio de cursos de electivas o obligatorios ya previamente asignados por la institución.
Es aquí donde el minor se vuelve una realidad, debido a que el estudiante tiene la oportunidad de cambiar estos cursos de electivas por los cursos del minor.
Como concretar esa realidad?
Lo primero que debe hacer el estudiante es entender que hacer un minor significa una mayor cantidad de esfuerzo y energía. Luego se debe informar lo más que se pueda antes de partir a la institución o inclusive antes de aplicar, esto se logra sencillamente visitando los sitios web de la institución y leyendo sus programas de educación superior. Aunado a esto, el estudiante debe de aprovechar a sus consejeros académicos quienes tienen un total entendimiento de los majors, minors y su complementariedad, esto desde el día uno.
El minor puede generar al estudiante las destrezas y habilidades para obtener oportunidades de vida muy interesantes. La clave está en la planificación!